"Expertos en pequeños negocios: te acompañamos a crecer con soluciones simples y efectivas."

Analizamos las necesidades de tu negocio y buscamos soluciones a medida.

 

Certificados de ingresos

Liquidación y cálculo de impuestos.

Declaraciones Juradas

 

Gestión de apertura y Pos para tu negocio.

Apertura de cuentas bancarias.

🛠️ ¿Qué debo hacer si un empleado tiene un accidente laboral o es atendido por el BSE?

Si tenés personal a tu cargo, es fundamental conocer tus responsabilidades como empleador. Una gestión correcta no solo protege a tus trabajadores, sino que también te evita graves sanciones económicas.

 

🧾 Contratación obligatoria del seguro de BSE

📌 Si contratás empleados, es obligatorio por ley contar con la Póliza de Seguro de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales del Banco de Seguros del Estado (BSE).

Esta póliza es la base de cobertura ante cualquier siniestro laboral.

 

📚 ¿Querés saber más sobre todas las obligaciones al contratar personal? Consultá este artículo Obligaciones al contratar personal.

 

📣 ¿Qué hacer si un trabajador se accidenta o es atendido por el BSE?

⚠️ Siempre debés realizar la denuncia de accidente laboral.


Incluso si el empleador considera que el accidente no ocurrió, la empresa debe igualmente hacer la denuncia y dejar constancia de su posición en el formulario correspondiente.

⏰ Plazos para presentar la denuncia

 

📍Empresas en Montevideo:
🗓️ Plazo de 72 horas hábiles

 

📍Empresas en el interior del país:
🗓️ Plazo de 5 días hábiles

 

Cumplir con los plazos es esencial para evitar sanciones.

 

💸 ¿Qué pasa si no hago la denuncia?

El incumplimiento de esta obligación puede generar multas de entre 50 y 100 UR.

💰 A modo de referencia, con una UR estimada en $1.929 para julio de 2025, una multa puede superar los $190.000.

🚫 No pongas en riesgo el patrimonio de tu empresa. Actuar a tiempo es la única forma de protegerte legal y económicamente.

 

🤝 ¿Tenés dudas o necesitás ayuda con estos trámites?

En Consultora Colinas te acompañamos en todo el proceso. Nos encargamos de:
✔️ Registrar correctamente tu personal
✔️ Gestionar seguros de accidentes
✔️ Asesorarte ante situaciones con el BSE
✔️ Evitar multas y sanciones

 

📞 099 458 075 
🌐 www.consultoracolinas.uy

💼 Consultora Colinas — Tu equipo de confianza para una gestión laboral responsable

 

👥 Obligaciones al Contratar Personal

 

Incorporar personal a tu empresa es un paso importante que implica obligaciones legales ineludibles. Conocerlas es clave para operar correctamente, evitar multas y asegurar una gestión responsable.

 

A continuación, te resumimos los puntos fundamentales que todo empleador debe cumplir:

 

1️⃣ Altas en BPS y MTSS

📌 Antes de que el trabajador comience sus tareas, debés registrarlo en:

El Banco de Previsión Social (BPS)

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)

Este es el punto de partida formal de toda relación laboral.

 

2️⃣ Contrato a Prueba: Una Herramienta Inteligente

📝 Aunque no es obligatorio, es altamente recomendable firmar un contrato a prueba de hasta 90 días.

 

🔎 ¿Por qué?
Porque te permite evaluar el desempeño del trabajador y, si no se ajusta al perfil, finalizar la relación laboral sin abonar indemnización por despido (IPD).

⚠️ Importante: Si no firmás un contrato a prueba, el empleado se considera permanente desde el primer día.

 

3️⃣ Fijación del Salario: Respetar los Laudos

💵 Al fijar la remuneración, debés consultar el Consejo de Salarios correspondiente al grupo y subgrupo de actividad.

📌 Podés pagar más que el laudo mínimo, pero nunca menos.

🕒 Este salario base se define según la jornada laboral: completa o parcial, de acuerdo al convenio del sector.

 

4️⃣ Otras Obligaciones Esenciales

✔️ Seguro de Accidentes (BSE)
Es obligatorio contratar la cobertura, incluso si solo tenés un empleado.

✔️ Recibo de Sueldo Mensual
Debés entregar el recibo todos los meses y conservar una copia firmada por el trabajador.

✔️ Pagos Anuales Obligatorios
Incluyen:

Aguinaldo

Licencia

Salario vacacional

Una gestión correcta del personal requiere conocimiento normativo y atención a los detalles.

 

🤝 ¿Necesitás ayuda para contratar de forma correcta?

 

En Consultora Colinas, te acompañamos paso a paso para que cumplas con la normativa sin complicaciones:


📋 Altas en BPS y MTSS
📄 Contratos laborales
💼 Liquidación de sueldos
🛡️ Contratación del seguro en BSE
🔍 Asesoramiento legal y laboral continuo

 

📞 099 458 075
🌐 www.consultoracolinas.uy

💬 Hablemos hoy y contratá con tranquilidad. ¡Nosotros nos encargamos de todo!

 

 

📢 ¿Sabés cuánto vendiste en 2024 y si seguís dentro de los topes para tu empresa?

Si sos monotributo o Literal E, es fundamental llevar el control de tus ventas. 📊

 

✅ Tope Monotributo: $1.129.055
✅ Tope Literal E: $1.791.662

 

Si superás el límite y DGI lo detecta, pueden reclasificarte retroactivamente con multas y recargos.

¡Revisá tu facturación a tiempo! ⏳⚠️

 

En Consultora Colinas nos encargamos de analizar tu situación y asesorarte para que evites sorpresas.

¡Consultanos y gestionamos todo por vos! 👩‍💼✅

 

📢 Literal E – Controlá tus ventas y evitá multas 

Si tu empresa es Literal E (IVA Mínimo) , no solo debes implementar la facturación electrónica , sino que también es fundamental controlar tus ventas anuales para evitar sanciones.

 

📌 Tope de ventas 2024: $1.791.662
📌 Tope de ventas 2025: $1.881.758

 

Si la DGI detecta que supera estos límites , te reclasificará de forma retroactiva , lo que puede generar:


🚨 Multas que afectan tu negocio
🚨 Recargos por impuestos no abonados
🚨 Deuda inesperada que puede comprometer tus finanzas

 

🔎 En Consultora Colinas , analizamos tu facturación y te asesoramos para que cumplas con las normas y evites sorpresas .

¿Cómo vender más en tu Negocio o Comercio en Uruguay?

  • Abrir tu empresa no solo es un paso hacia la formalidad, sino también una estrategia clave para acceder a nuevas oportunidades. Hoy en día, en Uruguay, iniciar tu emprendimiento es más accesible que nunca, ya que existe la posibilidad de registrar tu actividad comercial con un costo mensual inferior a $1,000, esto te permite:

 

  1. Emitir facturas legales, lo que abre la puerta a trabajar con empresas más grandes y proveedores.
  2. Acceder a créditos y financiamiento, fundamentales para crecer o renovar tu negocio.
  3. Evitar sanciones y operar con tranquilidad al cumplir con las normativas vigentes.
  4. Utilizar herramientas tecnológicas como POS, que están diseñadas para negocios formales.

 

    Registrar tu empresa no es solo un requisito legal, sino una inversión en el futuro de tu negocio.

   

    Ahora, veamos cómo los sistemas POS pueden marcar una diferencia en tus ventas.

  

Leer más

Una Excelente Noticia para Jubilados con Negocios en Uruguay

¿Sos jubilado y tus ingresos no alcanzan?

 

Si estás pensando en abrir un negocio o ya tienes uno, ahora podrás formalizarlo sin perder tu jubilación y aprovechar grandes beneficios. Descubre cómo hacerlo de manera sencilla y económica en nuestro artículo. ¡Leelo aquí!

 

¿Quieres emprender pero no sabes por dónde empezar?

Iniciar un negocio puede ser desafiante, desde definir tu idea hasta gestionar los primeros pasos.

No estás solo en este camino. Descubre cómo dar el salto con seguridad y evitar errores costosos en nuestro artículo. ¡Leelo aquí!